NOTICIAS

MAYO 2013

INDICADORES DEL PROYECTO CARACAS SANA AL CIERRE FORMAL OPERATIVO
FEBRERO 2011 / FEBRERO 2013


Aún cuando se cerró el proyecto de manera operativa, actualmente el programa continúa funcionando y en aumento.


SEPTIEMBRE 2012

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS "CARACAS SANA"
Este viernes 28 de septiembre, en el marco del proyecto Caracas Sana, financiado por la Unión Europea y en alianza con la Alcaldía Metropolitana de Caracas y Cáritas de Venezuela; la Asociación Civil Por la Caracas Posible realizó un encuentro entre representantes de las direcciones de ambiente de diversas alcaldías que conforman el Área Metropolitana de Caracas, la sociedad civil involucrada con el tema de desechos sólidos y reaprovechamiento de material, académicos, operadoras de reciclaje y  de aseo urbano, y comunidades. El escenario de este evento fue el Auditorio del Rectorado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), sede Gato Negro.
El Encuentro de Experiencias Exitosas del Proyecto Caracas Sana presentó a sus 28 comités de reciclaje y la labor que han realizado desde el mes de marzo del presente año hasta la actualidad, con la recolección de más de 18 mil kilos de material distribuido en papel, plástico, cartón y vidrio. El espacio, además de generar el acercamiento y engranaje de varios actores interesados en reducir el problema de los desechos sólidos en Caracas, sirvió para establecer mesas de trabajo en  pro de fortalecer la sostenibilidad del proyecto en su fase final, para que puedan continuar funcionando con una estructura integrada, y acercarlos, en este primer contacto, a los organismos del gobierno local.
Asimismo, se presentaron: el balance del Informe Final del Comité de Residuos Sólidos, cuyos resultados generaron el proyecto Caracas Sana en el que las comunidades se formaron para separar materiales aprovechables; y la propuesta de ordenanza metropolitana para consolidar legalmente la separación de materiales sólidos y la reducción del uso de la bolsa plástica.

Se propuso la creación de una Red de Comités de Caracas Sana, en la que 28 comunidades del Área Metropolitana de Caracas, puedan unificar criterios para mantener el contacto directo con las instancias públicas responsables en la materia.
Fredery Calderón, presidente de la Asociación Civil Por la Caracas Posible, expresó: “El problema de la basura y los residuos sólidos es el segundo más grave en la ciudad. Ante esto, un proyecto como Caracas Sana aplicado en todo el Área Metropolitana de Caracas es una respuesta concreta para el manejo de integral de residuos sólidos aportando sostenibilidad al ambiente. 
Caracas Sana debe ser un ejemplo para que las autoridades locales establezcan políticas públicas en materia de residuos sólidos y trabajen de manera conjunta con las comunidades en el ejercicio de la corresponsabilidad y la participación. Aspiramos que este encuentro motive y asegure el compromiso de los gobiernos locales para replicar esta experiencia. Nos merecemos una Caracas Sana”.   



INDICADORES DEL PROYECTO (MARZO - SEPTIEMBRE 2012)


Queremos felicitar a nuestros 28 comites de reciclaje por los esfuerzos realizados ya que segun los registros de notas de entrega de acopio y recolección a partir del 28 de marzo hasta septiembre del presente año se han procesado un total de 16mil kilos de materiales!. Los invitamos a seguir con la excelente labor así como fortalecer e implementar nuevas estrategias para mejorar los procesos en las areas que asi lo requieran, recuerden que la participacion de todos en el desarrollo de esta iniciativa es fundamental para su continuidad y expansión, contamos con ustedes!

A continuación presentamos la tabla con los resultados detallados por comité:
















                                                                                                     
JUNIO 2012

CARACAS SANA Y ECOLOGÍA


El 28 de junio salió el encartado de EL NACIONAL, " Salud al día", un artículo acerca del proyecto CARACAS SANA, donde se fortalece el tema de la importancia de la Ecología y el desarrollo de proyectos sostenible en las comunidades, a través de proyectos pequeños, concretos y efectivos que permiten generar no solo nuevos procesos sino también procesos de autogestión. Encarte completo disponible en: http://www.encartesaludaldia.com/ediciones/36/files/11.pdf


COOPERATIVA "EL BUEN COSER - BOLSA SANA", UN PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE PARA COMUNIDADES VULNERABLES

El pasado domingo 17 de junio fue transmitido por Globovisión un trabajo periodístico sobre la cooperativa “El Buen Coser” que elabora la Bolsa Sana en el marco del proyecto Caracas Sana que es ejecutado por nuestra ONG con financiamiento de la Unión Europea, puede disfrutar del video en el link siguiente: http://www.youtube.com/watch?v=jL_0EkuexNk&feature=player_embedded





PREMIO WARAIRA REPANO, MENCIÓN "MEJOR PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL"

13 de Junio de 2012, La Asociación Civil Por la Caracas Posible, que hemos sido reconocidos con el premio ambiental “Waraira Repano 2012” gracias a nuestro proyecto “Caracas Sana”, este galardón es otorgado por el Concejo del Municipio Libertador. Fredery Calderon, Presidente de la A.C. Por la Caracas Posible expresó: “este premio es un estímulo y un reconocimiento que se da gracias a un trabajo que viene dándose desde los inicios de nuestra ONG, hace 7 años y que señala la importancia que ha tomado la dimensión ambiental, fundamentalmente para las comunidades en las cuales se han formado los 27 Comités que hacen del reciclaje una practica ciudadana. A través de esta actividad han logrado en gran medida reinsertarse en el sector socioproductivo y empoderarse gestionando acciones ecológicas. En fin logramos que sectores populares de Caracas consiguieran mejoras de su situación ambiental”.


COOPERATIVA BOLSA SANA, UNA OPCIÓN DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOSTENIBLE


6 de junio, Las chicas que son miembros de la Cooperativa Bolsa Sana, la cual es uno de los componentes del proyecto Caracas Sana, financiado por la Unión Europea, recibió la visita de la prensa, para promocionar la labor que ellas realizan, no solo por confeccionar con materiales de reutilización sino además promover la reducción en el uso de la bolsa plástica. Nuris del Valle, comentó en la entrevista: "... este proyecto no solo ofrece la oportunidad de aprender un oficio, sino también colaborar con acciones concretas para el cuido del ambiente". Por su parte Fredery Calderón, Presidente de la A.C. Por la Caracas Posible, comentó acerca de la importancia de la sensibilización y educación que han recibido las chicas de la cooperativa además de la capacitación propia del oficio". 


FELICITACIONES AL CRCS NTRA. SRA. DEL ROSARIO UD6 - CARICUAO.

El 5 de junio de 2012, se celebra el Día Mundial del Ambiente y la Asociación Civil Por la  Caracas Posible, no tuvo mejor idea que participar en la premiación a la mejor recolección del mes, la cual estuvo liderizada por el Comité de Reciclaje Caracas Sana UEP NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO,de la UD6 en Caricuao en el MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR.

Los miembros del CRCS Ntra. Sra. del Rosario, establecieron estrategias prácticas pero efectivas, que incidieron de manera POSITIVA, no solo en los padres y/o representantes de los niños y niñas que pertenecen al colegio sino a las familias cercanas de dichos niños y niñas.

Para nosotros es motivo de satisfacción ver como los docentes motivan a los niños y niñas a promover la separación de residuos sólidos en el hogar y que estos puedan ser aprovechados y  de autogestión del colegio.


VISITA DE LA DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA A LOS COMITÉS DE CARACAS SANA Y COOPERATIVA.

El Pasado 4 de junio, la Delegación de la Unión Europea, estuvo de visita en nuestras comunidades del proyecto Caracas Sana, para intercambiar experiencias de los adelantos del proyecto.
La Delegación Europea, siempre acompañando y orientando en el buen desarrollo de las actividades, realiza visitas en las diferentes etapas del proyecto, lo que permite tanto a Organizaciones No Gubernamentales como la Asociación Civil Por la Caracas Posible, como a las comunidades, ver aquellos procesos de fortalecimiento que se encuentran débiles y crear estrategias que permiten dimensionar con mayor efectividad el logro de los objetivos.


PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA BOLSA SANA Y CAMPAÑA DE CULTURA CIUDADANA MULTIPLAZA PARAISO 



Desde este 1 de junio y todos los fines de semana del mes, a  partir de las 12 del medio y hasta las 8:00 pm, estaremos en el CENTRO COMERCIAL MULTIPLAZA PARAÍSO, promocionando y comercializando las bolsas reutilizables, buscando fomentar la reducción del uso de la bolsa plástica. Gracias al apoyo de Centro Comercial Multiplaza Paraíso: http://multiplazaparaiso.com.ve/?&mod=noticias&tipoarticulo=RESP.SOCIAL por esta iniciativa que nos permitirá fortalecer la promoción de la reducción del uso de la bolsa plástica.


MAYO 2012

17 de Mayo, La Asociación Civil Por la Caracas Posible, bajo el marco del proyecto CARACAS SANA, financiado por la Unión Europea, participó en la 1° Feria de Reciclaje, organizada por la Alcaldía del Municipio Sucre, bajo la dirección de Gestión Ambiental, feria donde participaron no solo las instancias de la Dirección de Gestión Ambiental, de la Alcaldía, sino participaron Proyectos y experiencias comunitarias en materia de separación, clasificación de residuos sólidos, reutilización y reaprovechamiento de materiales, así como las operadoras de recuperación, las cuales son claves en la cadena de valor para el optimo reaprovechamiento de residuos sólidos, tanto a nivel comunitario como a nivel empresarial e industrial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario